Navidad
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés
La Navidad se celebra el 25 de diciembre y es una fecha llena de regalos, dulces y sobre todo recogimiento familiar. No obstante, la Navidad también representa la voluntad de dar, de ser mejor persona y recordarnos que entre todos podemos obrar milagros, que son grandes cambios que impactan a nuestro entorno.
¿Qué es la Navidad?
No se puede hablar de la Navidad sin considerar las fiestas, los regalos o la decoración navideña. A pesar de las situaciones conflictivas y de extrema pobreza que se extienden a lo largo y ancho del mundo, cuando llega la Navidad el optimismo y la esperanza, y valores como la generosidad y la paz, se apoderan de todos nosotros, incluidos todos los niños. El espíritu navideño nos hace sentirnos más cercanos a los demás y recuperar ese sentido infantil que dejamos a un lado el resto del año. Y qué mejor forma de hacerlo que reunir a toda la familia para celebrar el nacimiento del niño Jesús, la llegada de Papá Noel o el Día de Reyes.
Para muchos la Navidad es un conjunto de símbolos heredados de la niñez, es el árbol lleno de luces y estrellas, el ponche, el olor a galletas, los villancicos y por supuesto, que los tan esperados regalos. También representa un conjunto de mitos y creencias, el nacimiento de Jesús, el viaje de Papá Noel y hasta una noche donde los espíritus de la natividad le dan segundas oportunidades a viejos avaros y amargados.
En realidad la Navidad es un conjunto de valores que quiere sacar a flote lo mejor de los seres humanos, invitándoles a renovarse mientras les demuestra que la magia aún existe y se puede utilizar para alcanzar todos los sueños que nuestro corazón de niño aún anhela.