Día de la Nación Pluricultural
El 12 de octubre, es el Día de la Nación Pluricultural. Fue cuando Cristóbal Colón llegó a América en 1492, y es una fiesta nacional para los Españoles. Al otro lado del océano Atlántico, no es una celebración su llegada, sino una conmemoración a los pueblos que habitaban el continente antes de que Colón desembarcara.
Día de la Nación Pluricultural:
Es una conmemoración en los países hispanohablantes y en los Estados Unidos, entre otros países. Fue creado a inicios del siglo XX, de forma espontánea y no oficial, para conmemorar la nueva identidad cultural. Esto producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas y los conquistadores, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.
Conocido también como ‘Día de la Hispanidad’ en España y ‘Día de la Raza’ en muchos países de América Latina, algunos países han cambiado su denominación en los últimos años para poner de relieve la diversidad indígena frente a la cultura impuesta por los colonizadores españoles.
Entre algunos tenemos
- Argentina: Día de la Diversidad Cultural Americana.
- Bolivia: Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia.
- Costa Rica: Día de las Culturas.
- Ecuador: Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad con inclusión y justicia.
- Venezuela: Día de la Resistencia Indígena.
- Entre otros.